Grupo de Investigación en Fisiopatología celular y orgánica del estrés oxidativo
Área de Metabolismo y Daño Orgánico
Nuestro grupo centra sus objetivos en mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades raras mediante el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos y terapéuticos para ello estudiamos la fisiopatología de diversas enfermedades raras, en especial aquellas que cursas con alteraciones en la regulación epigenética o experimentan estrés oxidativo. En la actualidad el grupo está financiado por diversas ayudas procedentes del Fondo de Investigaciones Sanitarias, la Marató y ayudas de la Generalitat Valenciana. Colaboramos con diversos laboratorios farmacéuticos y desarrollamos una amplia actividad formativa. En el seno del grupo se han desarrollado más de 25 tesis doctorales.

Coordinador
STAFF
Colaborador/a
Brenda Ruiz YevesVíctor Revert Torró
Enfermero/a
Técnico/a
Apoyo
Publicaciones
Oxidative stress and epigenetics: miRNA involvement in rare autoimmune diseases. Ibanez-Cabellos J, Pallardo F, Garcia-Gimenez J, Seco-Cervera M. Antioxidants. 2023 Mar 25;12(4):800. doi: 10.3390/antiox12040800. PMID: 37107175
Validation of circulating histone detection by mass spectrometry for early diagnosis, prognosis, and management of critically ill septic patients. Garcia-Gimenez J, Garcia-Lopez E, Mena-Molla S, Beltran-Garcia J, Osca-Verdegal R, Nacher-Sendra E, Aguado-Velasco C, Casabo-Valles G, Roma-Mateo C, Rodriguez-Gimillo M, Antunez O, Ferreres J, Pallardo F, Carbonell N. Journal of Translational Medicine. 2023 May 23;21(1):344. doi: 10.1186/s12967-023-04197-1. PMID: 37221624
CIBERER: Spanish national network for research on rare diseases: a highly productive collaborative initiative. Luque J, Mendes I, Gomez B, Morte B, de Heredia M, Herreras E, Corrochano V, Bueren J, Gallano P, Artuch R, Fillat C, Perez-Jurado L, Montoliu L, Carracedo A, Millan J, Webb S, Palau F, Lapunzina P, Pallardo Calatayud F, CIBERER Network. Clinical Genetics. 2022 May;101(5-6):481-493. doi: 10.1111/cge.14113. PMID: 35060122
Clinical and immunological aspects of microRNAs in neonatal sepsis. Fatmi A, Chabni N, Cernada M, Vento M, Gonzalez-Lopez M, Aribi M, Pallardo FV, Garcia-Gimenez JL. Biomedicine & Pharmacotherapy. 2021 Nov 19;145:112444. doi: 10.1016/j.biopha.2021.112444. PMID: 34808550
Extracellular histones activate endothelial NLRP3 inflammasome and are associated with a severe sepsis phenotype. Beltrán-García J, Osca-Verdegal R, Pérez-Cremades D, Novella S, Hermenegildo C, Pallardó FV, García-Giménez JL. Journal of Inflammation Research. 2022 Jul 25;15:4217-4238. doi: 10.2147/JIR.S363693. PMID: 35915852
Extracellular histones trigger oxidative stress-dependent induction of the NF-kB/CAM pathway via TLR4 in endothelial cells. Perez-Cremades D, Bueno-Beti C, Garcia-Gimenez J, Ibanez-Cabellos J, Pallardo F, Hermenegildo C, Novella S. Journal of Physiology and Biochemistry. 2022 Dec 5. doi: 10.1007/s13105-022-00935-z. PMID: 36464762
Comparative analysis of chromatin-delivered biomarkers in the monitoring of sepsis and septic shock: a pilot study. Beltran-Garcia J, Manclus J, Garcia-Lopez E, Carbonell N, Ferreres J, Rodriguez-Gimillo M, Garces C, Pallardo F, Garcia-Gimenez J, Montoya A, Roma-Mateo C. International Journal of Molecular Sciences. 2021 Sep 14;22(18):9935. doi: 10.3390/ijms22189935. PMID: 34576097
DNA Methylation Analysis to Unravel Altered Genetic Pathways Underlying Early Onset and Late Onset Neonatal Sepsis. A Pilot Study. Lorente-Pozo S, Navarrete P, Garzón MJ, Lara-Cantón I, Beltrán-García J, Osca-Verdegal R, Mena-Mollá S, García-López E, Vento M, Pallardó FV, García-Giménez JL. Frontiers in Immunology. 2021 Feb 15;12:622599. doi: 10.3389/fimmu.2021.622599. PMID: 33659006
Friedreich Ataxia: current state-of-the-art, and future prospects for mitochondrial-focused therapies. Pallardo Calatayud F, Pagano G, Rodriguez Melguizo L, González Cabo P, Lyakhovich A, Trifuoggi M. Translational Research. 2021 Mar;229:135-141. doi: 10.1016/j.trsl.2020.08.009. PMID: 32841735
Gene expression analysis method integration and co-expression module detection applied to rare glucide metabolism disorders using ExpHunterSuite. Jabato F, Cordoba-Caballero J, Rojano E, Roma-Mateo C, Sanz P, Perez B, Gallego D, Seoane P, Ranea J, Perkins J. Scientific Reports. 2021 Jul 23;11(1):15062. doi: 10.1038/s41598-021-94343-w. PMID: 34301987
Aging-Related Disorders and Mitochondrial Dysfunction: A Critical Review for Prospect Mitoprotective Strategies Based on Mitochondrial Nutrient Mixtures. Pagano G, Pallardo Calatayud F, Lyakhovich A, Tiano L, Fittipaldi M, Toscanesi M, Trifuoggi M. International Journal of Molecular Sciences. 2020 Sep 25;21(19):7060. doi: 10.3390/ijms21197060. PMID: 32992778
Antioxidant Therapies and Oxidative Stress in Friedreichs Ataxia: The Right Path or Just a Diversion?. Rodriguez Melguizo L, Lapeña Luzón T, Calap Quintana P, Moltó Ruiz M, González Cabo P, Navarro Langa J. Antioxidants (Basel, Switzerland). 2020 Jul 24;9(8):664. doi: 10.3390/antiox9080664. PMID: 32722309
Circular RNAs in Sepsis: Biogenesis, Function, and Clinical Significance. Beltrán García J, Osca Verdegal R, Nacher-Sendra E, Pallardo Calatayud F, Garcia Gimenez J. Cells. 2020 Jun 25;9(6):1544. doi: 10.3390/cells9061544. PMID: 32630422
Cofilin dysregulation alters actin turnover in frataxin-deficient neurons. Muñoz Lasso D, Molla B, Calap Quintana P, Garcia Gimenez J, Pallardo Calatayud F, Palau F, González Cabo P. Scientific Reports. 2020 Mar 23;10(1):5207. doi: 10.1038/s41598-020-62050-7. PMID: 32251310
Proyectos
Título: Reposicionamiento del Ácido Clavulánico como tratamiento para la enfermedad de Huntington y la ataxia espinocerebelosa de tipo 3. Estudios en cultivos primarios de pacientes y en modelos animales transgénicos.
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Federico V. Pallardó Calatayud, Juan Antonio Navarro Langa
Duración: 2023 – 2025
Presupuesto: 147.620,00 €
Título: Sistema de espectrometría de masas acoplado a un sistema de cromatografía líquida de alta precisión
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Federico Vicente Pallardó Calatayud
Duración: 2022 – 2022
Presupuesto: 300.000 €
Título: Test basados en péptidos spike-in y espectrometría de masas para la cuantificación de histonas circulantes y proteína APC, para el manejo clínico del paciente crítico
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Jose Luis García Giménez
Duración: 2022 – 2023
Presupuesto: 122.100 €
Título: Intracellular iron deposits in a Drosophila Model of Friedreich´s Ataxia
Entidad Financiadora: Center of Excellence ALBA synchrotron
Investigador principal: Juan Navarro Langa
Duración: 2022 – 2022
Presupuesto: 51.471 €
Título: Citotoxicidad mediada por macromoléculas nucleares: mecanismos moleculares y potencial para el desarrollo de biomarcadores de sepsis y choque séptico
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Investigador principal: Carlos Romá Mateo
Duración: 2021 – 2024
Presupuesto: 121.000 €
Título: Efecto de la infección por COVID-19 sobre la longitud del telómero y parámetros de función mitocondrial y su relación con la evolución a fibrosis pulmonar de tipo idiopático
Entidad Financiadora: Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital
Investigador principal: Federico Vicente Pallardó Calatayud
Duración: 2021 – 2022
Presupuesto: 62.280 €
Título: NATAX: Nanozimas como aproximación terapéutica para el tratamiento del estrés oxidativo en la ataxia de Friedreich
Entidad Financiadora: Universidad de Valencia – INCLIVA
Investigador principal: José Vicente Ros Lis, Federico V. Pallardó Calatayud
Duración: 2021 – 2022
Presupuesto: 4.750 €
Título: Therapeutical strategies for cystinuria
Entidad Financiadora: Marató TV3
Investigador principal: Federico Vicente Pallardó Calatayud
Duración: 2021 – 2023
Presupuesto: 35.580 €
Título: HISTONATTR: Efecto de la activación de TLR por medio de sus ligandos sobre la polarización de macrófagos hacia M1 y su función citocida frente a las células madre de glioblastoma
Entidad Financiadora: Universidad de Valencia – INCLIVA
Investigador principal: Carlos Romá Mateo, Enrique Santas Olmeda
Duración: 2021 – 2022
Presupuesto: 4.750 €
Título: FlyAvatar: Drosophila melanogaster como herramienta de diagnóstico molecular para la Paraparesia Espástica Hereditaria 7 (HSP7)
Entidad Financiadora: Universidad de Valencia – INCLIVA
Investigador principal: Mª José Martínez Sebastián, Juan Antonio Navarro Langa
Duración: 2021 – 2022
Presupuesto: 4.750 €
Título: Nuevas terapias en ataxia de Friedreich
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Federico Vicente Pallardó Calatayud
Duración: 2020 – 2022
Presupuesto: 93.170 €
Título: Potencial de la leriglitazona para el tratamiento de enfermedades asociadas a la acumulación de hierro, distrofias y enfermedades neuromusculares
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Investigador principal: Pilar González Cabo
Duración: 2020 – 2023
Presupuesto: 90.000 €
Título: Plan GenT: Drosophila melanogaster as model to study the impact of ferroptosis in Friedreich´s Ataxia
Entidad Financiadora: Conselleria de Sanidad
Investigador principal: Juan Navarro Langa
Duración: 2020 – 2023
Presupuesto: 246.500 €
Título: From genes to therapy in neurodegenerative and neuromuscular disorders
Entidad Financiadora: Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte
Investigador principal: Federico Vicente Pallardó Calatayud
Duración: 2018 – 2021
Presupuesto: 310.506 €
Título: Kit multiplex para la detección simultánea de biomarcadores de diagnóstico y pronóstico de sepsis y shock séptico por espectrometría de masas
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Federico Vicente Pallardó Calatayud
Duración: 2018 – 2020
Presupuesto: 78.210 €
Título: Respuestas epigenéticas a cambios en el entorno redox nuclear. Posibles dianas terapéuticas en enfermedades raras
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Federico Vicente Pallardó Calatayud
Duración: 2017 – 2019
Presupuesto: 105.875 €
Título: El paisaje de la biología axonal y las membranas asociadas a mitocondria en las enfermedades neurogenéticas
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad
Investigador principal: Pilar González Cabo
Duración: 2016 – 2019
Presupuesto: 411.400 €
Título: CIBER de Enfermedades Raras (CIBERer)
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Federico Vicente Pallardó Calatayud
Duración: 2007 –
Presupuesto:
+ Información
Doctorando: Robles Rodríguez, Laura
Director: Pallardo Calatayud, Federico; González Cabo, María Pilar
Fecha: 20/01/2023
Universidad: Universitat de València
Título: Uso de las histonas circulantes y sus modificaciones post-traduccionales como biomarcadores en sepsis y shock séptico
Doctorando: Beltrán García, Jesús
Director: García Giménez, José Luis; Pallardó Calatayud, Federico
Fecha: 20/01/2022
Universidad: Universitat de València
Título: Proteínas nucleares y otros mediadores de inflamación en pacientes en shock séptico sometidos a terapias de remplazo renal
Doctorando: Crespo Gomez, Mónica
Director: Cervera Montes, Manuel; Pallardó Calatayud, Federico; Romá Mateo, Carlos
Fecha: 25/06/2021
Universidad: Universitat de València
Título: Modelo celular a partir de IPSC de la enfermedad Charcot-Marie-Tooth causada por la ausencia de GDAP1
Doctorando: León Rodríguez, María Ángeles
Director: Torres Ibáñez, José Manuel
Fecha: 16/04/2021
Universidad: Universitat de València