Dr. Juan Antonio Navarro Langa
Investigador Emergente
Grupo de Investigación en Fisiopatología celular y orgánica del estrés oxidativo
Presentación
El Dr. Navarro es licenciado y doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia. Cursó la especialidad de Bioquímica donde despertó su interés por los procesos que ocurren en la mitocondria y como su disfunción origina la aparición de enfermedades. Su trayectoria científica y su investigación se centran en el uso de Drosophila melanogaster como herramienta biomédica traslacional para el estudio de los mecanismos moleculares causantes de enfermedades neurodegenerativas raras como la Ataxia de Friedreich (AF) o la Paraparesía Espástica Hereditaria (HSP7). Recientemente, el Dr Navarro ha obtenido certificación I3 del Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de Actividad Investigadora del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Una vez completado su doctorado, Juan Antonio inició una fase postdoctoral en la Universidad de Ratisbona en la cátedra del Profesor Stephan Schneuwly. En este periodo, además de investigador ha sido durante más de una década Coordinador del Master de Excelencia Internacional de Neurociencias llevado a cabo en la universidad de Ratisbona.
En agosto de 2020 se incorporó a INCLIVA y al Grupo de Fisiopatología Celular y Orgánica del Estrés Oxidativo dirigido por el Profesor Federico V. Pallardó como Investigador Postdoctoral Senior gracias al Programa GenT financiado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalidad Valenciana.
Actualmente sus líneas de investigación se centran en descifrar el mecanismo de muerte programada que sufren las células en los pacientes de AF. Su hipótesis se centra en una nueva forma de muerte celular llamada ferroptosis. Además, conjuntamente con el Dr. Filippo M. Santorelli de la Universidad de Pisa está intentando establecer una plataforma de investigación traslacional y diagnóstico en el campo de la paraparesia espástica hereditaria basada en Drosophila. Finalmente, muy recientemente, el Dr Navarro ha obtenido financiación del Instituto de Salud Carlos III para iniciar un nuevo proyecto de investigación basado en el reposicionamiento de un antiguo fármaco como tratamiento para enfermedades Neurodegenerativas basadas en expansiones de Poliglutaminas.

Publicaciones
Oxidative stress modulates rearrangement of endoplasmic reticulum-mitochondria contacts and calcium dysregulation in a Friedreich’s ataxia model. Rodríguez LR, Calap-Quintana P, Lapeña-Luzón T, Pallardó FV, Schneuwly S, Navarro JA, Gonzalez-Cabo P. Redox Biology. 2020 Oct 16;37:101762. doi: 10.1016/j.redox.2020.101762. PMID: 33128998
Proyectos
Título: Reposicionamiento del Ácido Clavulánico como tratamiento para la enfermedad de Huntington y la ataxia espinocerebelosa de tipo 3. Estudios en cultivos primarios de pacientes y en modelos animales transgénicos.
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Federico V. Pallardó Calatayud, Juan Antonio Navarro Langa
Duración: 2023 – 2025
Presupuesto: 147.620,00 €
Título: Intracellular iron deposits in a Drosophila Model of Friedreich´s Ataxia
Entidad Financiadora: Center of Excellence ALBA synchrotron
Investigador principal: Juan Navarro Langa
Duración: 2022 – 2022
Presupuesto: 51.471 €
Título: FlyAvatar: Drosophila melanogaster como herramienta de diagnóstico molecular para la Paraparesia Espástica Hereditaria 7 (HSP7)
Entidad Financiadora: Universidad de Valencia – INCLIVA
Investigador principal: Mª José Martínez Sebastián, Juan Antonio Navarro Langa
Duración: 2021 – 2022
Presupuesto: 4.750 €
Título: Plan GenT: Drosophila melanogaster as model to study the impact of ferroptosis in Friedreich´s Ataxia
Entidad Financiadora: Conselleria de Sanidad
Investigador principal: Juan Navarro Langa
Duración: 2020 – 2023
Presupuesto: 246.500 €