Grupo de Investigación de Deterioro Neurológico
Área de Metabolismo y Daño Orgánico
La enfermedad hepática crónica progresa en diferentes fases, incluyendo la enfermedad hepática alcohólica ó no Alcohólica y la esteatohepatitis no alcohólica (NASH) que pueden conducir a fibrosis y cirrosis.
La incidencia de la esteatohepatitis no alcohólica (NASH) ha aumentado considerablemente en las últimas décadas debido al estilo de vida de la población occidental y empieza a ser una causa principal de cirrosis hepática. Está relacionado etiológicamente principalmente con la obesidad, diabetes, hiperlipidemia y resistencia a la insulina con características del síndrome metabólico.
Un 40% de los pacientes con cirrosis presentan encefalopatía hepática mínima (EHM), con deterioro cognitivo leve y alteraciones motoras que reducen su calidad de vida y su supervivencia. La EHM progresa a EH clínica pudiendo llevar al coma y la muerte.
La detección temprana y el tratamiento y prevención del deterioro cognitivo y funcional mejoraría la calidad de vida, la supervivencia y la vitalidad de los pacientes con enfermedades hepáticas crónicas y reduciría las hospitalizaciones y la demanda de recursos al sistema de salud, mejorando su sostenibilidad.
En los pacientes con cirrosis, niveles altos de amonio en sangre junto con niveles altos de inflamación periférica actúan sinérgicamente para producir la EHM, induciendo neuroinflamación, que altera la neurotransmisión, conduciendo al deterioro cognitivo y motor.
Una mejor caracterización de las alteraciones metabólicas, inmunológicas, cerebrales y neurológicas permitirá identificar y evaluar nuevos procedimientos diagnósticos de EHM más tempranos y sensibles.
Los mecanismos que conducen a estas alteraciones no son bien conocidos y no existen tratamientos específicos para revertirlas. Estudiar mejor los mecanismos implicados permitirá diseñar y ensayar nuevos tratamientos más eficaces.
Nuestra investigación tiene como objetivo caracterizar mejor las alteraciones en EHM y los mecanismos que las producen, evaluando nuevos procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
• Entender la biología de los cambios inmunológicos asociados a la aparición de EHM en pacientes cirróticos.
• Avanzar en el conocimiento de los mecanismos moleculares que conducen a las alteraciones neurológicas en EHM.
• Identificar nuevas dianas terapéuticas.
• Mejorar el tratamiento del deterioro cognitivo y funcional en pacientes cirróticos con EHM y clínica.
• Mejorar el diagnóstico temprano de la EHM, lo que permitirá el tratamiento de pacientes que ahora no son tratados

Coordinador
INVESTIGADORES
R3 Consolidado
Amparo Escudero GarcíaJosé Ballester FayosJosé Luis León GuijarroRoberto Aliaga Méndez
R1 Predoctoral
Alessandra FiorilloFranc Casanova FerrerJuan José Gallego Roig
STAFF
Colaborador/a
Mika Aiko Gesler
Enfermero/a
Clara Barberá FusetMª Jesús Campa Santiago
Técnico/a
Christian Torregrosa SanchisLaura García GálvezLaura Puchades LanzaConsuelo Miguel Moreno
Apoyo
Publicaciones
Letter to the Editor – Reply to ‘Ammonia – an old friend with a new area of application. Tranah TH, Ballester MP, Carbonell-Asins JA, Jalan R, Shawcross DL. Journal of Hepatology. 2023 Jan;78(1):e23-e26. doi: 10.1016/j.jhep.2022.09.023. PMID: 36216137
Reply to ‘Ammonia and prognosis of cirrhosis: a new perspective for identifying high risk patients’. Tranah T, Ballester M, Carbonell-Asins J, Jalan R, Shawcross D. Journal of Hepatology. 2023 Feb;78(2):e70-e71. doi: 10.1016/j.jhep.2022.10.025. PMID: 36334687
Reply to ‘The possible link between higher ammonia levels associated with non-alcoholic fatty liver related cirrhosis and diabetes: are we missing chronic kidney disease?’. Tranah T, Ballester M, Carbonell-Asins J, Jalan R, Shawcross D. Journal of Hepatology. 2023 Feb;78(2):e73-e74. doi: 10.1016/j.jhep.2022.10.024. PMID: 36332694
Autoimmune hepatitis triggered by COVID-19. Monton Rodriguez C, Navarro Cortes P, Lluch Garcia P, Minguez Perez M. Revista Espanola de Enfermedades Digestivas. 2022 Jan;114(1):64-65. doi: 10.17235/reed.2021.8045/2021. PMID: 34015933
Automated whole-liver MRI segmentation to assess steatosis and iron quantification in chronic liver disease. Marti-Aguado D, Jimenez-Pastor A, Alberich-Bayarri A, Rodriguez-Ortega A, Alfaro-Cervello C, Mestre-Alagarda C, Bauza M, Gallen-Peris A, Valero-Perez E, Ballester MP, Gimeno-Torres M, Perez-Girbes A, Benlloch S, Perez-Rojas J, Puglia V, Ferrandez A, Aguilera V, Escudero-Garcia D, Serra MA, Marti-Bonmati L. Radiology. 2022 Feb;302(2):345-354. doi: 10.1148/radiol.2021211027. PMID: 34783592
Biological treatment interruption in Inflammatory Bowel Disease: motivation and predictive factors. González MRD, Ballester MP, Romero-González E, Sánchez-Pardo AM, Marti-Aguado D, Tosca J, Suria C, Ausejo RA, Moreno IP, Silvestre MDP, Pérez MM, Bosca-Watts MM. Gastroenterologia y Hepatologia. 2022 Nov 11;S0210-5705(22)00267-9. doi: 10.1016/j.gastrohep.2022.10.021. PMID: 36375696
Hyperammonemia alters the function of AMPA and NMDA receptors in hippocampus: extracellular cGMP reverses some of these alterations. Sancho-Alonso M, Taoro-Gonzalez L, Cabrera-Pastor A, Felipo V, Teruel-Marti V. Neurochemical Research. 2022 Jul;47(7):2016-2031. doi: 10.1007/s11064-022-03588-y. PMID: 35386048
Botulinum toxin injection plus topical diltiazem for chronic anal fissure: a randomized double-blind clinical trial and long-term outcome. Herreros B, Espi A, Monton Rodriguez C, Garcia-Granero E, Sanchiz V, Ferriols FL, Almela P, Hernandez V, Mora F, Minguez M. Diseases of the Colon and Rectum. 2021 Dec 1;64(12):1521-1530. doi: 10.1097/DCR.0000000000001983. PMID: 34747917
Caustic ingestion: development and validation of a prognostic score. Tosca J, Villagrasa R, Sanahuja A, Sanchez A, Trejo G, Herreros B, Pascual I, Mas P, Pena A, Minguez M. Endoscopy. 2021 Aug;53(8):784-791. doi: 10.1055/a-1297-0333. PMID: 33096569
Definite and indeterminate nonalcoholic steatohepatitis share similar clinical features and prognosis: a longitudinal study of 1893 biopsy-proven nonalcoholic fatty liver disease subjects. Ampuero J, Aller R, Gallego-Duran R, Crespo J, Abad J, Gonzalez-Rodriguez A, Gomez-Camarero J, Caballeria J, Lo Iacono O, Ibanez L, Garcia-Samaniego J, Martin-Mateos R, Frances R, Fernandez-Rodriguez C, Diago M, Soriano G, Andrade RJ, Latorre R, Jorquera F, Morillas RM, Escudero D, Estevez P, Hernandez-Guerra M, Augustin S, Pareja-Megia MJ, Banales JM, Aspichueta P, Benlloch S, Rosales JM, Salmeron J, Turnes J, Romero-Gomez M. Liver International. 2021 Sep;41(9):2076-2086. doi: 10.1111/liv.14898. PMID: 33896100
Digital pathology: accurate technique for quantitative assessment of histological features in metabolic-associated fatty liver disease. Marti-Aguado D, Rodriguez-Ortega A, Mestre-Alagarda C, Bauza M, Valero-Perez E, Alfaro-Cervello C, Benlloch S, Perez-Rojas J, Ferrandez A, Alemany-Monraval P, Escudero-Garcia D, Monton C, Aguilera V, Alberich-Bayarri A, Serra M, Marti-Bonmati L. Alimentary Pharmacology & Therapeutics. 2021 Jan;53(1):160-171. doi: 10.1111/apt.16100. PMID: 32981113
A rare case of acute cholangitis after endoscopic ampullectomy. Ferre M, Sanchiz V, Sabado F, Pena A. Revista Espanola de Enfermedades Digestivas. 2020 Jun;112(6):503-504. doi: 10.17235/reed.2020.6653/2019. PMID: 32450700
Chronic hyperammonemia induces peripheral inflammation that leads to cognitive impairment in rats: reversal by anti-tnfa treatment. Balzano T, Dadsetan S, Forteza J, Cabrera-Pastor A, Taoro-Gonzalez L, Malaguarnera M, Gil-Perotin S, Cubas-Nuñez L, Casanova B, Castro-Quintas A, Ponce-Mora A, Arenas YM, Leone P, Llansola M, Felipo V. Journal of Hepatology. 2020 Sep;73(3):582-592. doi: 10.1016/j.jhep.2019.01.008. PMID: 30654069
Clinical assessment of risk factors for infection in inflammatory bowel disease patients. Tosca Cuquerella J, Garcia N, Pascual Moreno I, Bosca Watts M, Anton Ausejo M, Sanahuja Martinez A, Mas Mercader P, Mora Miguel F, Minguez Pérez M. International Journal Of Colorectal Disease. 2020 Mar;35(3):491-500. doi: 10.1007/s00384-019-03501-0. PMID: 31915983
Cognitive-behavioural group therapy for insomnia: evaluation of the results after its implementation in a health department. De Entrambasaguas Barretto M, Mika Aiko, Luciano E, Dominguez Cabañero E, Terrés Jiménez B, Diego Castaño S, Gonzalez Vivas C, Garcia Pareño B, Lorente Rovira E, Herraiz Llongo B, Victorio Muñoz R, Cases Bergon P. Revista de Neurologia. 2020 Apr 1;70(7):246-250. doi: 10.33588/rn.7007.2019385. PMID: 32182371
Proyectos
Título: Subvenciones concedidas a grupos de investigación emergentes
Entidad Financiadora: Conselleria de Educación
Investigador principal: Andrea Cabrera Pastor
Duración: 2022 – 2023
Presupuesto: 20.000 €
Título: LIGAM1: Efecto de la activación de TLR por medio de sus ligandos sobre la polarización de macrófagos hacia M1 y su función citocida frente a las células madre de glioblastoma
Entidad Financiadora: Universidad de Valencia – INCLIVA
Investigador principal: Javier Megías Vericat, Andrea Cabrera Pastor
Duración: 2021 – 2022
Presupuesto: 4.608 €
Título: Role of extracellular vesicles, metabolome and altered intercellular communication in the induction of minimal hepatic encephalopathy: mechanisms, therapeutic and diagnostic implications
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Andrea Cabrera Pastor
Duración: 2021 – 2024
Presupuesto: 40.000 €
Título: Papel de los exosomas en el inicio y progresión de la neuroinflamación, alteraciones en la neurotransmisión y deterioro cognitivo y motor en encefalopatía hepática mínima. Posible utilidad como biomarcadores tempranos
Entidad Financiadora: Conselleria de Educación
Investigador principal: Andrea Cabrera Pastor
Duración: 2019 – 2020
Presupuesto: 16.000 €
Título: Caracterización de las alteraciones neurológicas y cerebrales en pacientes con encefalopatía hepática mínima. Contribucu¡ión de la Inflamación. Implicaciones diagnósticas y terapéuticas
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Carmina Montoliu Félix
Duración: 2019 – 2021
Presupuesto: 171.820 €
Título: Mecanismos moleculares y cerebrales de las alteraciones cognitivas y motoras en hiperamonemia y encefalopatía hepática. lmplicaciones terapéuticas y diagnósticas
Entidad Financiadora: Conselleria de Educación, Cultura y Deporte
Investigador principal: Vicente Felipo Orts
Duración: 2018 – 2021
Presupuesto: 289.194,57
+ Información
Doctorando: Rega Caballero, Dalia
Director: Montoliu Felix, Carmina; Uriós Lluch, Amparo; Cases Bergón, Paula
Fecha: 05/12/2022
Universidad: Universitat Politècnica de València
Título: Mecanismos moleculares por los que la hiperamonemia crónica induce neuroinflamación y alteraciones en la neurotransmisión en cerebelo de ratas hiperamonémicas
Doctorando: Arenas Ortiz, Yaiza María
Director: Cabrera Pastor, Andrea; Balzano, Tiziano; Felipo Orts, Vicente
Fecha: 12/04/2022
Universidad: Universitat de València
Título: Impacto de la inmunosuppresión y otros factores de riesgo en el desarrollo de infecciones en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal: estudio caso-control
Doctorando: García Gimeno, Natalia
Director: Mínguez Pérez, Miguel; Tosca Cuquerella, Joan; Mora Miguel, Francisco
Fecha: 05/11/2021
Universidad: Universitat de València
Título: Estudio epidemiológico retrospectivo de 10 años de los enfermos con virus C diagnosticados en el servicio de Medicina Digestiva del Hospital Clínico Universitario de Valencia
Doctorando: Puchades Lanza, Laura
Director: Serra Desfilis, Miguel Ángel; Escudero García, Desamparados
Fecha: 28/06/2021
Universidad: Universitat de València
Título: Caracterización del deterioro neurológico y la respuesta al tratamiento con rifaximina en pacientes con encefalopatía hepática mínima
Doctorando: Ballester Ferré, Maria Pilar
Director: Montoliu Félix, Carmina; Escudero García, Desamparados; Serra Desfílis Miguel Ángel
Fecha: 08/01/2021
Universidad: Universitat de València