• Integra DPs facilitará el uso compartido de datos clínicos entre entidades sanitarias
  • El proyecto busca crear un ecosistema de datos compartidos para mejorar la atención primaria y la investigación

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de València, ha recibido una financiación de 1.048.930 euros para desarrollar el proyecto Integra DPs, una iniciativa pionera destinada a mejorar el intercambio de datos sanitarios, en beneficio de la atención primaria y la investigación.

Esta ayuda forma parte de la primera convocatoria del programa ‘Espacios de Datos Sectoriales’, promovido por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (Next Generation EU).

El objetivo del programa, que ya cuenta con una segunda convocatoria, es fomentar la transformación digital en sectores productivos estratégicos mediante la creación de demostradores y casos de uso de espacios de compartición de datos. Dicho en otras palabras, la creación de entornos seguros donde entidades públicas y privadas puedan compartir datos de forma ética, transparente y respetando la privacidad.

En este contexto, Integra DPs busca superar las barreras que dificultan el uso compartido de datos sanitarios y crear un ecosistema colaborativo en la Comunidad Valenciana. El proyecto está liderado por el doctor Josep Redón i Más, coordinador del Grupo de Estudio de Riesgo Cardiometabólico y Renal y de la Plataforma de Big Data e Inteligencia Artificial de INCLIVA.

Uno de los principales casos de uso será el desarrollo de modelos analíticos avanzados que permitirán mejorar la eficiencia de la atención primaria en la Agrupación Sanitaria Interdepartamental Valencia-Norte. Además, Integra DPs facilitará el acceso seguro a datos clínicos para avanzar en la investigación biomédica, potenciar la medicina personalizada y promover la colaboración entre hospitales, centros de investigación y otros agentes del sistema sanitario.

De Integra Cloud a Integra DPs

Integra DPs se basa en los avances de Integra Cloud, un proyecto anterior que en 2023 recibió 5 millones de euros por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España según convocatoria UNICO CLOUD I+D publicada en el Real Decreto 959/2022 (Financiado por la UE, Next Generation EU) y que trabaja en una plataforma abierta para la gestión y análisis en tiempo real de datos de salud.

“El desarrollo de Integra DPs refuerza el compromiso de INCLIVA con la transformación digital del sistema sanitario y con una investigación centrada en la salud pública, basada en el uso ético y eficaz del dato”, destaca el doctor Redón.

Con esta iniciativa, INCLIVA contribuirá a optimizar los recursos, reducir la fragmentación de la información y acelerar la innovación biomédica, facilitando así una sanidad más proactiva y centrada en los y las pacientes. El proyecto deberá completarse antes del 30 de junio de 2026, consolidando a la Comunidad Valenciana como un referente en salud digital a nivel nacional.

Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.