Dr. Daniel Monleón Salvadó
Investigador Principal
Grupo de Investigación en Imagen Molecular y Metabolómica
Presentación
Más de 20 años realizando investigación sobre las aplicaciones biomédicas de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Su investigación se centra en el estudio de perfiles metabólicos para apoyar y ayudar al diagnóstico, la caracterización y la selección de terapias en distintas enfermedades.
Estancias en el Center for Advanced Biotechnology and Medicine de la Rutgers University (3 años), State University of New York at Buffalo (2 meses) y el Albert Einstein College of Medicine (3 meses). Scientific Manager del consorcio sobre clasificación molecular automática de tumores cerebrales (7.5 millones de euros, 21 instituciones europeas). Investigador Ramón y Cajal e investigador principal del grupo de metabolómica del INCLIVA desde 2006. Profesor Titular de Biología Celular en el Departamento de Patologia de la Universidad de Valencia desde 2018. Certificación de trayectoria investigadora destacada de la ANEP (2011). Ha impartido docencia en distintas universidades tanto nacionales como internacionales entre las que destacan la Rutgers University, la Universidad de Oulu, la Universidad Catolica de Lovaina y la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología. Ha publicado más 100 artículos en revistas científicas incluyendo Gut, Hepatology, Cancer Research, Journal of American College of Cardiology, Antioxidant and Redox Signalling, Journal of Biological Chemistry y Journal of Molecular Biology. Ha líderado de modo continuado proyectos nacionales y regionales desde 2006. Según ResearchGate, su contribución científica superior al 95% de los investigadores de la comunidad científica mundial.

Publicaciones
Dental stem cell signaling pathway activation in response to hydraulic calcium silicate-based endodontic cements: A systematic review of in vitro studies. Sanz J, Rodriguez-Lozano F, Lopez-Gines C, Monleon D, Llena C, Forner L. Dental materials. 2021 Apr;37(4):e256-e268. doi: 10.1016/j.dental.2021.01.025. PMID: 33573840
Lifelong soya consumption in males does not increase lifespan but increases health span under a metabolic stress such as type 2 diabetes mellitus. Borras C, Abdelaziz KM, Diaz A, Gambini J, Jove M, Lopez-Grueso R, Mas-Bargues C, Monleon D, Pamplona R, Vina J. Mechanisms of Ageing and Development. 2021 Dec;200:111596. doi: 10.1016/j.mad.2021.111596. PMID: 34774606
Moderate Red Wine Consumption Increases the Expression of Longevity-Associated Genes in Controlled Human Populations and Extends Lifespan in Drosophila melanogaster. Gambini J, Gimeno-Mallench L, Olaso-Gonzalez G, Mastaloudis A, Traber M, Monleon D, Borras C, Vina J. Antioxidants. 2021 Feb 16;10(2):301. doi: 10.3390/antiox10020301. PMID: 33669360
Proyectos
Título: Obesidad materna y disfunción cognitiva en la descendencia: papel causa-efecto de la microbiota intestinal y prevención dietética temprana
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad
Investigador principal: Consuelo Borrás Blasco
Duración: 2017 – 2022
Presupuesto: 143.000 €
Referencia: PIE15/00013
Título: A multidisciplinary Project to advance in basic mechanisms, diagnosis, prediction, and prevention of cardiac damage in reperfused acute myocardial infarction
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Vicente Bodí Peris
Duración: 2016 – 2019
Presupuesto: 589.050 €
+ Información
Doctorando: Pardo Tendero, María Mercedes
Director: Monleón Salvado, Daniel; González Marrachelli, Vannina
Fecha: 25/06/2021
Universidad: Universitat de València