Dr. Sergio Martínez Hervás
Investigador Principal
Grupo de Investigación sobre Riesgo Cardiometabólico
Presentación
El Dr. Sergio Martínez Hervás es profesor titular de Medicina en la Universidad de Valencia y médico adjunto responsable de la Unidad de Lípidos del Servicio de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Su formación como Médico Interno Residente la llevó a cabo en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Su labor investigadora en el campo de las alteraciones metabólicas y la arteriosclerosis se inició durante el período de formación MIR, con continuidad en los años posteriores donde obtuvo un contrato Río Hortega, así como una beca Bancaja de Investigación y un contrato Juan Rodés que le permitió compaginar una actividad asistencial, fundamentada en la asistencia de pacientes diagnosticados de alteraciones metabólicas, con una formación en el laboratorio.
También es miembro del grupo de investigación en el CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) del Instituto de Salud Carlos III. Su labor investigadora se ha desarrollado principalmente en el área del riesgo cardiometabólico y, diabetes y sus complicaciones asociadas. Es autor de más de 100 artículos y revisiones publicados en diferentes revistas internacionales. Ha sido investigador principal en 5 proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas competitivas tanto nacionales como autonómica. Como colaborador, también ha participado en proyectos europeos y proyectos competitivos nacionales y autonómicos.

Publicaciones
Association of chemokines IP-10/CXCL10 and I-TAC/CXCL11 with insulin resistance and enhance leukocyte endothelial arrest in obesity. Moreno B, Hueso L, Ortega R, Benito E, Martinez Hervas S, Peiro M, Civera M, Sanz MJ, Piqueras L, Real JT. Microvascular Research. 2022 Jan;139:104254. doi: 10.1016/j.mvr.2021.104254. PMID: 34534571
Beneficial effects of PCSK9 inhibition with alirocumab in familial hypercholesterolemia involve modulation of new immune players. Marques P, Domingo E, Rubio A, Martinez-Hervas S, Ascaso JF, Piqueras L, Real JT, Sanz MJ. Biomedicine & Pharmacotherapy. 2022 Jan;145:112460. doi: 10.1016/j.biopha.2021.112460. PMID: 34864314
Comprehensive management of risk factors in peripheral vascular disease. Expert consensus. Barrios V, Beato P, Brotons C, Campuzano R, Merino-Torres J, Mostaza J, Plana N, Rubio J, Comellas M. Revista Clinica Espanola. 2022 Feb;222(2):82-90. doi: 10.1016/j.rceng.2020.11.011. PMID: 34217671
Corticotroph cell hyperplasia as a rare cause of ACTH-dependent Cushing syndrome. Ferri J, Martinez-Ibanez J, Terradez L, Savall E, Martinez-Hervas S, Oller M, Lorente R, Ascaso J, Real J. Endocrinologia, Diabetes y Nutrición. 2022 Nov;69(9):694-701. doi: 10.1016/j.endien.2022.11.004. PMID: 36470644
Dissecting abdominal aortic aneurysm is aggravated by genetic inactivation of LIGHT (TNFSF14). Herrero-Cervera A, Espinos-Estevez C, Martin-Vano S, Taberner-Cortes A, Aguilar-Ballester M, Vinue A, Piqueras L, Martinez-Hervas S, Gonzalez-Navarro H. Biomedicines. 2021 Oct 22;9(11):1518. doi: 10.3390/biomedicines9111518. PMID: 34829747
Frailty is associated with oxidative stress in older patients with Type 2 Diabetes. Alabadi B, Civera M, De la Rosa A, Martinez-Hervas S, Gomez-Cabrera MC, Real JT. Nutrients. 2021 Nov 9;13(11):3983. doi: 10.3390/nu13113983. PMID: 34836238
Hypercholesterolemic patients have higher eryptosis and erythrocyte adhesion to human endothelium independently of statin therapy. Cilla A, Lopez-Garcia G, Collado-Diaz V, Blanch-Ruiz MA, Garcia-Llatas G, Barbera R, Martinez-Cuesta MA, Real JT, Alvarez A, Martinez-Hervas S. International Journal of Clinical Practice. 2021 Nov;75(11):e14771. doi: 10.1111/ijcp.14771. PMID: 34473881
Oral unsaturated fat load impairs postprandial systemic inflammation in primary hypercholesterolemia patients. Collado A, Domingo E, Marques P, Perello E, Martínez-Hervás S, Piqueras L, Ascaso JF, Real JT, Sanz MJ. Frontiers in Pharmacology. 2021 Apr 20;12:656244. doi: 10.3389/fphar.2021.656244. PMID: 33959024
Decreased Urinary Levels of SIRT1 as Non-Invasive Biomarker of Early Renal Damage in Hypertension. Martínez Arroyo O, Ortega Gutiérrez A, Galera Martos M, Solaz Moreno E, Martinez Hervas S, Redón Mas J, Cortés Vergaz R. International Journal of Molecular Sciences. 2020 Sep 2;21(17):6390. doi: 10.3390/ijms21176390. PMID: 32887498
Easy One-Step Amplification and Labeling Procedure for Copy Number Variation Detection. Blesa Luján S, Olivares Gazquez M, Alic A, Serrano Alcalá A, Lendinez Tortajada V, Gonzalez Albert V, Olivares Ordoñez L, Martinez Hervas S, Juanes Tébar J, Marin P, Real Collado J, Navarro Cubells B, García García A, Chaves Martínez F, Ivorra C. Clinical Chemistry. 2020 Mar 1;66(3):463-473. doi: 10.1093/clinchem/hvaa002. PMID: 32068788
Have the Government’s prescription algorithm and the 2013 American College of Cardiology/American Heart Association guidelines for managing dyslipidaemia influenced the management of dyslipidaemia?. The MEJORALO-CV Project. Giner Galvan V, Bonig Trigueros I, Facila Rubio L, Morillas Blasco P, Martinez Hervas S, Pascual Fuster V, Valls Roca F, Soler Portmann C, Tamarit Garcia J, Pallares Carratala V, Componentes del grupo de Trabajo MEJORALO-CV. Revista Clinica Espanola. 2020;220(5):282-289. doi: 10.1016/j.rce.2019.08.006. PMID: 31744620
Impact of Cholesterol Metabolism in Immune Cell Function and Atherosclerosis. Aguilar Ballester M, Herrero Cervera A, Vinué Visús M, Martinez Hervas S, González Navarro H. Nutrients. 2020 Jul 7;12(7):2021. doi: 10.3390/nu12072021. PMID: 32645995
Proyectos
Título: Identificación de nuevas dianas terapéuticas y mecanismos de la modulación de la inflamación en las enfermedades metabólicas
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Herminia González Navarro, Sergio Martínez Hervás
Duración: 2023 – 2025
Presupuesto: 147.620,00 €
Título: Evaluación de la eficacia de la farmacogenética para mejorar la respuesta al tratamiento en sujetos con diabetes tipo 2 insuficientemente controlada
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Sergio Martínez Hervás
Duración: 2022 – 2025
Presupuesto: 267.300 €
Título: ImpactT2D: una estrategia genómica para implementar medicina de precisión en la diabetes tipo 2
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Felipe Javier Chaves Martínez
Duración: 2022 – 2025
Presupuesto: 106.700 €
Título: Una aproximación translacional desde la clínica a la experimentación animal: Estudio del papel del eje CCL11/CCR3 y la inflamación eosinofílica en la patología cardiovascular asociada a desórdenes metabólicos
Entidad Financiadora: Conselleria de Educación, Cultura y Deporte
Investigador principal: Mª Jesús Sanz Ferrando
Duración: 2020 – 2023
Presupuesto: 211.736 €
Título: Papel de los procesos inflamatorios en las enfermedades metabólicas y en las complicaciones asociadas
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Herminia González Navarro, Sergio Martínez Hervás
Duración: 2020 – 2022
Presupuesto: 159.720 €
+ Información
Doctorando: Rubio Puchol, Olalla
Director: Merchante Alfaro, Agustín Ángel; Martínez Hervás, Sergio
Fecha: 25/01/2022
Universidad: Universitat de València