Dra. Pilar González Cabo
Investigador Principal
Grupo de Investigación en Neurobiología y Fisiopatología Molecular en Enfermedades Raras – NeuroFisER
Presentación
La Dra. González-Cabo es licenciada en Ciencias Biológicas, especialidad en Bioquímica, por la Universitat de València. A lo largo de su carrera investigadora, ha desarrollado investigaciones en distintos campos, pero siempre en el entorno de las enfermedades raras.
Realizó su doctorado en el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV, CSIC) en el campo de la genética y la genómica funcional comparativa de las ataxias cerebelosas bajo la dirección del Dr. Palau. En el postdoc, en el mismo IBV y posteriormente en el Centro de Investigación Príncipe Felipe, inició con éxito una nueva línea de investigación para estudiar el papel de las mitocondrias en la enfermedad humana y la neurodegeneración. Durante este tiempo realizó estancias en centros de prestigio como la Universidad de Cambridge o el Cancer Research UK.
Desde el año 2007 es investigadora del CIBER de Enfermedades Raras, y a partir del año 2016 se incorpora como investigadora asociada al INCLIVA formando parte del Grupo de Investigación en Fisiopatología Celular y Orgánica del Estrés Oxidativo dirigido por el Dr. Federico Pallardó. En los últimos 11 años ha conseguido, de manera ininterrumpida, financiación propia como Investigadora Principal. Las concesiones de ayudas a la investigación se incluyen en diferentes programas estatales y autonómicos competitivos, tanto públicos como privados, así como contratos de servicios con empresas privadas.
Actualmente es profesora asociada en el departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València.

Publicaciones
Frataxin deficit leads to reduced dynamics of growth cones in dorsal root ganglia neurons of Friedreich’s Ataxia YG8sR model: a multilinear algebra approach. Munoz Lasso D, Molla B, Saenz Gamboa J, Insuasty E, de la Iglesia Vaya M, Pook M, Pallardo F, Palau F, Gonzalez-Cabo P. Frontiers in Molecular Neuroscience. 2022 Jun 13;15:912780. doi: 10.3389/fnmol.2022.912780. PMID: 35769335
Therapeutic strategies targeting mitochondrial calcium signaling: a new hope for neurological diseases?. Rodríguez LR, Lapeña-Luzón T, Benetó N, Beltran-Beltran V, Pallardó FV, Gonzalez-Cabo P, Navarro JA. Antioxidants. 2022 Jan 15;11(1):165. doi: 10.3390/antiox11010165. PMID: 35052668
Friedreich Ataxia: current state-of-the-art, and future prospects for mitochondrial-focused therapies. Pallardo Calatayud F, Pagano G, Rodriguez Melguizo L, González Cabo P, Lyakhovich A, Trifuoggi M. Translational Research. 2021 Mar;229:135-141. doi: 10.1016/j.trsl.2020.08.009. PMID: 32841735
Role of adenosine receptors in rare neurodegenerative diseases with motor symptoms. Beltran-Beltran V, Beneto N, Lapena-Luzon T, Rodriguez LR, Pallardo FV, Gonzalez-Cabo P. Current Protein & Peptide Science. 2021 Dec 27;22(9):675-694. doi: 10.2174/1389203722666210910110126. PMID: 34514988
Cofilin dysregulation alters actin turnover in frataxin-deficient neurons. Muñoz Lasso D, Molla B, Calap Quintana P, Garcia Gimenez J, Pallardo Calatayud F, Palau F, González Cabo P. Scientific Reports. 2020 Mar 23;10(1):5207. doi: 10.1038/s41598-020-62050-7. PMID: 32251310
Much More Than a Scaffold: Cytoskeletal Proteins in Neurological Disorders. Muñoz Lasso D, Roma Mateo C, Pallardo Calatayud F, González Cabo P. Cells. 2020 Feb 4;9(2):358. doi: 10.3390/cells9020358. PMID: 32033020
Oxidative stress modulates rearrangement of endoplasmic reticulum-mitochondria contacts and calcium dysregulation in a Friedreich’s ataxia model. Rodríguez LR, Calap-Quintana P, Lapeña-Luzón T, Pallardó FV, Schneuwly S, Navarro JA, Gonzalez-Cabo P. Redox Biology. 2020 Oct 16;37:101762. doi: 10.1016/j.redox.2020.101762. PMID: 33128998
PPAR gamma agonist leriglitazone improves frataxin-loss impairments in cellular and animal models of Friedreich Ataxia. Rodriguez-Pascau L, Britti E, Calap Quintana P, Dong Y, Vergara C, Delaspre F, Medina M, Tamarit J, Pallardo Calatayud F, González Cabo P, Ros J, Lynch D, Martinell M, Pizcueta P. Neurobiology of Disease. 2020 Nov 7;148:105162. doi: 10.1016/j.nbd.2020.105162. PMID: 33171227
Proyectos
Título: Relacionando cofilina, una proteína de unión a actina, con la desregulación del calcio: un enfoque de precisión para el tratamiento de la ataxia de Friedreich
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Investigador principal: Pilar González Cabo
Duración: 2021 – 2024
Presupuesto: 196.300 €
Título: Síndrome de CANVAS: diagnóstico precoz y modelo fisiopatológico mediante iPSC.
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Pilar González Cabo
Duración: 2021 – 2022
Presupuesto: 75.000 €
Título: Degradación de la huntingtina mediante ubiquibodies de camélidos
Entidad Financiadora: CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER-ISCIII)
Investigador principal: Pilar González Cabo
Duración: 2020 – 2022
Presupuesto: 18.000 €
Título: Potencial de la leriglitazona para el tratamiento de enfermedades asociadas a la acumulación de hierro, distrofias y enfermedades neuromusculares
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Investigador principal: Pilar González Cabo
Duración: 2020 – 2023
Presupuesto: 90.000 €
Título: Edición Génica del Gen FXN mediante el Sistema CRISPR/Cas9 en linfocitos de pacientes con ataxia de Friedreich
Entidad Financiadora: CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER-ISCIII)
Investigador principal: Pilar González Cabo
Duración: 2019 – 2021
Presupuesto: 39.750 €