• Martha Ardila es el corazón de este proyecto, inspirado en casos de personas cercanas que han padecido cáncer y que pretende rendir homenaje a quienes han tenido que luchar contra esta enfermedad

Martha’s Vineyard ha emprendido la colaboración con la investigación sanitaria de INCLIVA, destinando su primer donativo, de 4.000 euros, a los ensayos clínicos de oncología.

Martha Ardila, acompañada de su marido ha visitado el pasado jueves INCLIVA para explicar los orígenes y motivaciones de su proyecto Martha’s Vineyard, en Moraria. Ha sido recibida por el director gerente, Vicente de Juan, que ha agradecido el apoyo solidario a la investigación en cáncer de la entidad.

Tras el encuentro, ha conocido de primera mano la Unidad de Ensayos Clínicos Fase I de Oncología de INCLIVA, donde se prueba por primera vez en humanos la eficacia de un nuevo medicamento en el tratamiento contra el cáncer, acompañados por Inma Blasco, coordinadora de Enfermería de esta unidad.

Martha Ardila es el corazón de este proyecto, que decidió poner en marcha inspirada por la valentía y ejemplo de su hermana mayor y de su propio hijo, ambos supervivientes de cáncer. Su experiencia personal la ha motivado a luchar y contribuir en diferentes comunidades en California, Colombia y ahora en España.

Con motivo del segundo aniversario de la apertura de Martha’s Vineyard en Moraira, el 10 de mayo se celebró, en homenaje a las personas que han tenido que afrontar un cáncer, el evento ‘SIP for the CURE’ (‘Un sorbo por la cura’), denominación que suele emplearse en campañas benéficas relacionadas con bebidas (como vino, té o café) para recaudar fondos y destinarlos a la investigación de enfermedades.

Martha Ardila ha explicado que este lugar es más que una vinoteca, “es un espacio muy cultural” a través del que contribuir con la comunidad a través de una causa noble. “Esta iniciativa tiene un profundo significado personal para nosotros, ya que hemos perdido a cuatro de nuestros mejores amigos a causa del cáncer. Su memoria es el motor que impulsa nuestro compromiso”.

Ardila ha querido destacar “el valioso apoyo de la Asociación contra el Cáncer de Teulada, por su colaboración en esta causa solidaria y haber sido el nexo para llegar a INCLIVA”, así como el respaldo y participación del Ayuntamiento de Teulada-Moraira y todos sus clientes, proveedores y comercios de la comunidad.

Sobre la Unidad de Ensayos Clínicos Fase I de Oncología

El objetivo de la Unidad de Ensayos Clínicos Fase I de Oncología de INCLIVA, que el pasado mes de noviembre cumplió veinte años, es desarrollar nuevos fármacos mediante ensayos clínicos innovadores y estudios biológicos relacionados sobre la patogénesis, el pronóstico y nuevas terapias experimentales para tumores sólidos.

Una gran parte de su actividad consiste en el desarrollo de ensayos clínicos de marcado carácter internacional, promovidos por las compañías líderes del sector farmacéutico. El innovador enfoque de esta unidad, que aborda el diagnóstico y el tratamiento contra el cáncer a partir la secuenciación completa del genoma humano, está logrando prometedores resultados con el uso de tratamientos específicos contra alteraciones moleculares detectables en procesos de secuenciación y el desarrollo de nuevas combinaciones de inmunoterapia, permitiendo el desarrollo de nuevas terapias e implementando la medicina de precisión. Estos tratamientos se basan en nuevos fármacos, menos tóxicos y más específicos para cada tipo de cáncer, algunos de los cuales actualmente han pasado a la Fase II/III o han sido autorizados por las autoridades sanitarias y comercializados para su uso como terapias estandarizadas.