Una investigación pionera mejora la detección de micrometástasis del cáncer de colon mediante un análisis de sangre y abre las puertas a la inmunoterapia en fases tempranas
|
|
|
El estudio ha identificado con una elevada sensibilidad la enfermedad mínima residual tras la cirugía, anticipando qué pacientes recaerán y quiénes podrán evitar tratamientos innecesarios.
Los resultados del estudio, liderado por el Grupo de Investigación en cáncer colorrectal y nuevos desarrollos terapéuticos en tumores sólidos de INCLIVA, bajo la dirección de los doctores Noelia Tarazona y Andrés Cervantes, acaban de publicarse en la prestigiosa revista científica Nature Cancer. Leer noticia
|
|
INCLIVA lidera un estudio que demuestra que el cáncer de mama en mujeres menores de 35 años presenta un comportamiento molecular distinto
|
|
|
Los tumores HR+/HER2− en mujeres muy jóvenes se comportan como tumores ‘calientes’ desde el punto de vista inmunológico, lo que los convierte en candidatos potenciales para inmunoterapia.
Los resultados del estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama, han sido publicados en Cancer Communications y refuerzan la necesidad de una estrategia terapéutica más personalizada en estas pacientes. Leer noticia
|
|
INCLIVA estudia genes clave en la regulación del índice de masa corporal que pueden constituir dianas terapéuticas para disminuir la obesidad
|
|
|
El objetivo de la investigación, liderada por la Unidad de Genómica y Diabetes de INCLIVA, con el doctor Felipe Javier Chaves como investigador principal, y cuyos resultados acaban de publicarse en Redox Biology, era analizar la interacción entre los niveles de estrés oxidativo y un conjunto de genes en la regulación del índice de masa corporal (IMC).
El IMC es un indicador de la prevalencia de obesidad y es un conocido factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemias y cáncer. Leer noticia
|
|
INCLIVA-Clínico de València participa en el primer estudio nacional que describe cómo se mueven las células tumorales en la cirugía de cáncer de páncreas
|
|
|
La investigación incorpora nuevos conceptos en esta enfermedad, como la biopsia líquida intraoperatoria, que puede aportar una valiosa información para evitar que el tumor crezca de nuevo o se extienda.
En esta investigación multicéntrica, capitaneada por el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, han participado cirujanos, oncólogos, patólogos y digestivos de diez hospitales españoles. El doctor Luis Sabater, coordinador del Grupo de Investigación en Cirugía General y Digestiva de INCLIVA, ha liderado parte de la investigación desde València. Leer noticia
|
|
Una investigación analiza la N-acetilcisteína como nueva estrategia terapéutica para el tratamiento del déficit de alfa-1 antitripsina
|
|
|
Los resultados de la investigación desarrollada por los Institutos de Investigación Sanitaria INCLIVA y La Fe y la Universitat de València se han presentado en el último congreso de la Sociedad Valenciana de Neumología.
El déficit de alfa-1 antitripsina es una enfermedad rara hereditaria que predispone al desarrollo de enfisema pulmonar y diversas patologías hepáticas como la cirrosis y el hepatocarcinoma. Leer noticia
|
|
El Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama de INCLIVA y la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Clínico Universitario de València han organizado el III Encuentro con asociaciones de pacientes para abordar esta enfermedad con un enfoque integral, informando sobre el estado actual de las investigaciones para avanzar en la prevención, la detección precoz y tratamientos personalizados y destacando la perspectiva de las pacientes para mejorar su gestión emocional y asegurar su calidad de vida. Más información
|
|
|
La doctora Noelia Tarazona, del Grupo de Investigación en cáncer colorrectal y nuevos desarrollos terapéuticos en tumores sólidos, ha obtenido el Premio a Talentos Emergentes en los Premios de Investigación Oncológica Ramiro Carregal 2025, dotado con 10.000 euros, por su trabajo pionero en la implementación de la biopsia líquida para la detección de la enfermedad mínima residual en cáncer colorrectal. Más información
|
|
El doctor Carlos Simón, coordinador del Área de Medicina Reproductiva de INCLIVA, ha sido galardonado con el Premio Transferencia del Conocimiento en la XXVIII edición de los Premios Universidad-Sociedad del Consell Social de la Universitat de València. Estos premios reconocen la labor de personas y entidades cuyo trabajo contribuye a potenciar las relaciones entre la UV y su entorno social y económico. Más información
|
|
|
Corazón Solidario contra el cáncer entrega a INCLIVA un donativo de 7.000 euros para la investigación en cáncer infantil, recaudado en la IV Campaña Solidaria Fallera
|
|
Este donativo, recaudado a través de la venta de pulseras y abalorios, con la colaboración de diversas comisiones falleras, durante la IV Campaña Solidaria Fallera, apoyará el proyecto de cáncer infantil coordinado por el doctor Jaime Verdú, miembro del Grupo de Investigación Traslacional de Tumores Sólidos Pediátricos de INCLIVA, dirigido, en esta ocasión, a la investigación clínica y traslacional del linfoma no Hodgkin en niños y adolescentes. Leer noticia
|
|
|
Mou-Te per Elles entrega un nuevo donativo a INCLIVA para la investigación en cáncer de mama triple negativo
|
|
El donativo, por un importe de 19.496,38 euros, se ha recaudado en la séptima edición de la carrera y caminata solidarias Mou-Te per Elles, celebrada en Albalat de la Ribera, para visibilizar esta enfermedad y contribuir al avance de la investigación sobre esta patología, en la que se inscribieron 811 personas. Leer noticia
|
|
Y ADEMÁS...
En abril, INCLIVA ha aprobado en Junta de Gobierno su nueva política institucional de ciencia abierta, tras su actualización, para garantizar que la investigación científica sea cada vez más accesible, inclusiva y colaborativa, impulsar el avance del conocimiento y maximizar su impacto en la sociedad.
La Unidad de Apoyo a la Innovación de INCLIVA ha celebrado el curso 'Patentabilidad de las invenciones implementadas por ordenador' con el objetivo de proporcionar al personal investigador las herramientas necesarias para proteger las invenciones basadas en software a través del sistema de patentes.
INCLIVA, el Hospital Clínico Universitario de Valencia y la Fundación Carlos Simón para la Investigación en Salud de la Mujer han recibido el reconocimiento institucional de la Universitat de València con motivo de los 525 años de la institución educativa.
En abril ha tenido lugar la I Trobada Innoagents 'Descobrint la Xarxa' en el Palacio de las Comunicaciones de València para poner en valor la labor de esta red de agentes de innovación.
Por último, INCLIVA ha recibido la visita de un grupo de estudiantes del Curso de especialización en Cultivos Celulares del CIPF La Laboral.
|
|
|
|
|
|