Si no puedes ver bien esta newsletter haz click aquí

BIT1

Boletín de información tecnológica

Envejecimiento y enfermedades asociadas

La Unidad de Apoyo a la Innovación (UAI) elabora este documento con el objetivo de
complementar la literatura científica, facilitando información tecnológica externa de
interés para los investigadores de este Programa Transversal como complemento a la
literatura científica.

 

SUMARIO

Patentes: Las patentes son una estupenda fuente de información científica. Se incluyen las patentes más destacadas del tema en España y las de investigadores internacionales de referencia.

 

Proyectos Europeos: Se describen los proyectos relacionados con el envejecimiento que han terminado este año o lo harán. 

Ensayos Clínicos: Se describen los ensayos clínicos terminados en 2020 que han presentado resultados, ya sea con un artículo relacionado o no.

 

Otra información de interés:

-La convocatoria VLC-BIOCLINIC se publicará en mayo.

-Curso de innovación competitiva y transferencia del conocimiento para investigadores. Jueves 29 y viernes 30 de abril. 

PATENTES

Las patentes son una excelente fuente de información científica ya que:

  • Constituyen el medio de divulgación más actualizado.
  • Describen una invención de forma clara y completa.
  • Los documentos son accesibles de forma gratuita.
  • Indican el nombre y dirección del solicitante, facilitando el contacto.

Con el propósito de informar sobre las novedades en el campo del envejecimiento y las enfermedades asociadas, se ha realizado una búsqueda de patentes de biomarcadores relacionados con la fragilidad y la longevidad extrema a partir del 2019.

 

Destacadas

 

METHODS AND DIETS TO PROTECT AGAINST CHEMOTOXICITY AND AGE RELATED ILLNESSES 

 

¿Qué es?

Consiste en un método basado en la dieta para mejorar la longevidad y/o aliviar un síntoma del envejecimiento o prevenir enfermedades relacionadas con la edad. Puedes consultar más información sobre el método aquí.

 

¿Por qué destaca?

Pese a parecer una patente de difícil transferencia, está vigente en la mayoría del mundo. Por otra parte, implica una gran cantidad de experimentación, siendo sus autores una buena fuente de artículos en la materia: BRANDHORST SEBASTIAN; LEVINE MORGAN ELYSE

 

 

BIOMARKERS FOR DIAGNOSIS AND/OR PROGNOSIS OF FRAILTY

 

¿Qué es?

Panel de biomarcadores para la prognosis de la fragilidad del paciente. Más información de este panel aquí

 

¿Por qué destaca?

La patente está en proceso de internacionalización y es autoría de investigadores españoles de Euskadi. Los autores de la patente pueden ser posibles colaboradores en un futuro.

 

Otras

 

Method for determining the presence of a genetic predisposition  to human longevity 

Método para determinar la presencia de predisposición genética a la longevidad basada en la variante genética del rs2802288 locus. Más información aquí

 

Human health and longevity markers based on specific peripheral blood DNA methylation sites and application of markers

Biomarcadores de longevidad basados en la metilación del ADN de sangre periférica. Más información aquí.

 

Intestinal tract micro-ecological map of longevity family and application of intestinal tract micro-ecological map in field of aging health

Mapa microecológico del tracto intestinal de una familia de longevidad y su aplicación en el campo de la salud del envejecimiento. Más información aquí

 

Proyectos Europeos

 Metabolic flexibility: breaking down food effectively to prolong life

Descripción: Dilucidar cómo se regula la degradación de los nutrientes y cómo se puede adaptar para mejorar la flexibilidad metabólica y promover un envejecimiento saludable.

Comentarios: Recientemente terminado  con resultados accesibles.

 

Más información aquí

 

 Joint Training and Research Program on Lifespan Regulation Mechanisms in Health and Disease

 

Descripción: HealthAge combina habilidades de investigación interdisciplinarias, de vanguardia y de alto nivel que van desde los mecanismos moleculares básicos y la comprensión del nivel "ómico" hasta la investigación traslacional y las aplicaciones clínicas.

Comentarios: Proyecto Europeo en ejecución.

 

Más información aquí

 

 Deconstructing Ageing: from molecular mechanisms to intervention strategies

 

Descripción: La hipótesis central del proyecto es que el envejecimiento se deriva de la combinación de deficiencias tanto sistémicas como autónomas de las células que conducen a la característica pérdida de tness asociada a este proceso. En consecuencia, es necesario integrar múltiples enfoques para comprender los mecanismos subyacentes al envejecimiento. Este proyecto integrador y multidisciplinar se organiza en torno a tres objetivos principales: 1) caracterizar las alteraciones intrínsecas celulares críticas que impulsan el envejecimiento; 2) investigar el envejecimiento como proceso sistémico; y 3) diseñar estrategias de intervención destinadas a ampliar la longevidad.

Comentarios: Proyecto Europeo liderado en España con el que podría ser posible colaborar.

 

Más información aquí

 

 Microelements in Life Expectancy and Aging

 

Descripción: Papel de los microelementos en el envejecimiento. Los microelementos como el zinc (Zn) y el cobre (Cu) son esenciales para la vida e intervienen en el funcionamiento normal de miles de proteínas. La desregulación de estos metales conduce a alteraciones de la homeostasis, enfermedades y disminución de la calidad de vida.

Comentarios: Proyecto Europeo que terminará su ejecución en abril de 2021

 

Más información aquí

 

 MacroAutophagy and Necrotic Neurodegeneration in Ageing

 

Descripción: La necrosis contribuye de manera fundamental en patologías humanas devastadoras como el accidente cerebrovascular, la isquemia y los trastornos neurodegenerativos asociados con la edad. Se propone analizar los fundamentos moleculares de la vulnerabilidad de las neuronas a la necrosis durante el envejecimiento, centrándose en la macroautofagia específica de carga.

Comentarios: Proyecto Europeo que terminará su ejecución en diciembre de 2021

 

Más información aquí

Ensayos Clínicos

Durante el año 2020 hasta la actualidad se han publicado los resultados de 22 Ensayos Clínicos relacionados con las patologías relacionadas directamente con el envejecimiento. Estos resultados pueden consultarse aquí.

OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Curso de innovación competitiva y transferencia del conocimiento para investigadores. Jueves 29 y viernes 30 de abril. 
  • PRÓXIMA CONVOCATORIA

         - VLC-BIOCLÍNIC (prevista para mayo 2021)

 

Disclaimer

Las siguientes búsquedas se han realizado obedeciendo a los criterios proporcionados por cada programa transversal. Si tiene alguna sugerencia o quiere incluir nuevos términos en el rango de búsqueda póngase en contacto con innovacion@incliva.es


 

Facebook Twitter Instagram LinkedIn YouTube

innovacion@incliva.es    96 197 35 35