Introducción
La citometría de flujo es una técnica que permite medir y obtener información sobre las características ópticas de células o partículas en suspensión cuando se someten a una fuente de luz láser.
Esta medición se realiza sobre cada partícula individual en base a las características morfológicas: Forward Scatter (FS), relacionado con el tamaño celular y Side Scatter, relacionado con la estructura interna y complejidad citoplasmática y basado en características fluorescentes, pudiendo generar información ya sea con anticuerpos o con sondas fluorescentes de las características biológicas de las diferentes poblaciones celulares.
La citometría de flujo es una técnica rápida y multiparamétrica que permite medir miles de células, pudiendo detectar diferentes poblaciones celulares y parámetros funcionales simultáneamente.
Servicios
- Asesoramiento en la elaboración de protocolos citométricos. Diseño de panel multicolor. Procesamiento de muestras.
- Inmunofenotipo de poblaciones sanguíneas humanas.
- Inmunofenotipo de poblaciones sanguíneas de diferentes especies animales, ratón, rata, cerdo, conejo.
- Estudio de poblaciones celulares en muestras de biopsias.
- Estudio de procesos fisiológicos a nivel celular. Ciclo celular, Apoptosis, Marcadores mitocondriales, Niveles de Ca ++, Estudio del daño del ADN, Estrés oxidativo. Estudio de senescencia.
- Estudio de los niveles de citoquinas intracelulares.
- Separación celular en muestras de cultivo celular así como en diferentes biopsias de tejidos. Separación de células transfectadas con vectores fluorescentes. Separación de poblaciones de leucocitos de interés.
- Separación celular de diferentes poblaciones de muestras biológicas mediante anticuerpos magnéticos.
- Estudio de poblaciones celulares utilizando la imagen celular con el Citómetro ImageStream de Amnis.
- Separación y estudio de esferoides y organoides relacionados con características físicas como diámetro, densidad o peso.
- Análisis de los datos citométricos generados en el servicio con software específico.
- Curso de citometría básica para usuarios.
Equipamiento
Citómetros analizadores
- FACSVerse BD: 3 láseres: 405, 488, 640 nm. 8 parámetros fluorescentes y 2 parámetros morfológicos (FSC, SSC).
- LSR Fortessa X-20. BD: 5 Láseres: 355, 405, 488, 561, 640 nm. 18 Parámetros fluorescentes y 2 parámetros morfológicos (FSC, SSC).
- Amnis ImageStream. Citómetro de imagen. 1 láser 488. 4 parámetros fluorescentes.
Citómetros separadores
- FACSAria III. BD: 5 Láseres: 355, 405, 488, 561, 640 nm. 16 parámetros fluorescentes y 2 parámetros morfológicos (FSC, SSC).
DINÁMICA CELULAR DEL CITÓMETRO. Citómetro físico. Separación por características estructurales.
SEPARADOR DE CÉLULAS MAGNÉTICAS • Separador MACSxpress. MILTENYI BIOITEC S.L. Separación por características magnéticas.
Software de análisis
- ModFit LT. Software de análisis del ciclo celular.
- FACSuite, DIVA, IDEAS, Libra, FlowJo 10.0.
Responsable del servicio
Dra. Guadalupe Herrera
guadalupe.herrera@uv.es
Técnico de laboratorio
Aaron Escrig
aaron.escrig@uv.es
Unidad de Citometría
Unidad Central de Investigación de Medicina (UCIM)
Facultad de Medicina. Pastilla 2. Planta 2 –Laboratorio. 25
Avenida Blasco Ibáñez 15
46010 Valencia, España
Horario
De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 h.
Contacto
Teléfono: 96 386 42 83
citometria@uv.es