Grupo de Investigación sobre Riesgo Cardiometabólico
Área de Cardiovascular
Nuestro grupo tiene como objetivo mejorar la vida del paciente mediante el conocimiento de los procesos fisiopatológicos implicados en el desarrollo de las alteraciones cardiometabólicas y sus complicaciones, lo que podría contribuir a desarrollar nuevos biomarcadores, métodos diagnósticos y terapéuticos. En concreto nuestras líneas de investigación son las siguientes:
– Papel de los ejes inflamatorios en la modulación de las alteraciones metabólicas y vasculares en la obesidad, resistencia a la insulina y diabetes
– Dislipemias primarias: bases moleculares, resistencia a la insulina y respuesta a nuevos fármacos
– Envejecimiento, Fragilidad, sarcopenia y neurodegeneración en personas con diabetes
– Nuevas tecnologías en diabetes
– Tratamiento personalizado basado en farmacogenómica en la diabetes
– Análisis mediante big data del riesgo cardiovascular en dislipemia y diabetes
– Adipoquinas, ejes inflamatorios, nuevas dianas terapéuticas y riesgo cardiovascular en el hígado graso metabólico
– Efecto del análisis de la composición corporal en el riesgo vascular y tratamiento en personas con diabetes, y también, el impacto del análisis de la composición corporal en el pronóstico, calidad de vida y respuesta terapéutica en pacientes onco-hematológicos

Coordinador

Coordinador
STAFF
Colaborador/a
Ana Palanca PalancaEsther Benito CasadoRaúl Larriba Salinas
Enfermero/a
Pilar Aguilar Santaisabel
Técnico/a
Apoyo
Publicaciones
Remission of graves disease after initiation of ocrelizumab in patients with multiple sclerosis. Casany-Fernandez R, Gascon-Gimenez F, Matarredona Solaz E, Pardo Lozano F, Dominguez-Moran J, Ferri Ciscar J, Real J. Thyroid. 2023 Feb;33(2):267-269. doi: 10.1089/thy.2022.0398. PMID: 36416241
Adipokines in non-alcoholic fatty liver disease: are we on the road toward new biomarkers and therapeutic targets?. Francisco V, Sanz M, Real J, Marques P, Capuozzo M, Ait Eldjoudi D, Gualillo O. Biology. 2022 Aug 19;11(8):1237. doi: 10.3390/biology11081237. PMID: 36009862
Association of chemokines IP-10/CXCL10 and I-TAC/CXCL11 with insulin resistance and enhance leukocyte endothelial arrest in obesity. Moreno B, Hueso L, Ortega R, Benito E, Martinez Hervas S, Peiro M, Civera M, Sanz MJ, Piqueras L, Real JT. Microvascular Research. 2022 Jan;139:104254. doi: 10.1016/j.mvr.2021.104254. PMID: 34534571
Beneficial effects of PCSK9 inhibition with alirocumab in familial hypercholesterolemia involve modulation of new immune players. Marques P, Domingo E, Rubio A, Martinez-Hervas S, Ascaso JF, Piqueras L, Real JT, Sanz MJ. Biomedicine & Pharmacotherapy. 2022 Jan;145:112460. doi: 10.1016/j.biopha.2021.112460. PMID: 34864314
Comprehensive management of risk factors in peripheral vascular disease. Expert consensus. Barrios V, Beato P, Brotons C, Campuzano R, Merino-Torres J, Mostaza J, Plana N, Rubio J, Comellas M. Revista Clinica Espanola. 2022 Feb;222(2):82-90. doi: 10.1016/j.rceng.2020.11.011. PMID: 34217671
Anthropometric indicators as a tool for diagnosis of obesity and other health risk factors: a literature review. Piqueras P, Ballester A, Dura-Gil J, Martinez-Hervas S, Redon J, Real J. Frontiers in Psychology. 2021 Jul 9;12:631179. doi: 10.3389/fpsyg.2021.631179. PMID: 34305707
Conversations and Reactions Around Severe Hypoglycaemia (CRASH): Spanish results of a global survey of people with type 1 diabetes or insulin-treated type 2 diabetes and caregivers. Ampudia-Blasco F, Artime E, Diaz S, Rubio M, Reviriego J, Mitchell B, Osumili B, Peyrot M, Pokrzywinski R, Spaepen E, Snoek F. Endocrinologia, diabetes y nutrición. 2021 Oct;68(8):557-566. doi: 10.1016/j.endien.2021.11.012. PMID: 33461913
Dissecting abdominal aortic aneurysm is aggravated by genetic inactivation of LIGHT (TNFSF14). Herrero-Cervera A, Espinos-Estevez C, Martin-Vano S, Taberner-Cortes A, Aguilar-Ballester M, Vinue A, Piqueras L, Martinez-Hervas S, Gonzalez-Navarro H. Biomedicines. 2021 Oct 22;9(11):1518. doi: 10.3390/biomedicines9111518. PMID: 34829747
Efficacy and safety of adding sotagliflozin, a dual SGLT1 and SGLT2 inhibitor, to optimized insulin therapy in adults with type 1 diabetes and baseline BMI ?27 kg/m2. Danne T, Edelman S, Frias J, Ampudia-Blasco F, Banks P, Jiang W, Davies M, Sawhney S. Diabetes, Obesity & Metabolism. 2021 Mar;23(3):854-860. doi: 10.1111/dom.14271. PMID: 33289297
Chronic kidney disease as a cardiovascular risk factor. Carmena Rodriguez R, Ascaso Gimilio J, Redón Mas J. Journal of Hypertension. 2020 Nov;38(11):2110-2121. doi: 10.1097/HJH.0000000000002506. PMID: 32649622
Clinical and genetic differences between heterozygous familial hypercholesterolemia patients with and without type 2 diabetes. Climent E, Pérez-Calahorra S, Benaiges D, Pintó X, Suárez-Tembra M, Plana N, Sánchez-Hernández RM, Valdivielso P, Ascaso JF, Pedro-Botet J. Revista Espanola de Cardiologia. 2020 Sep;73(9):718-724. doi: 10.1016/j.rec.2019.09.001. PMID: 31672559
Dapagliflozin Does Not Modulate Atherosclerosis in Mice with Insulin Resistance. Taberner-Cortes A, Vinue A, Herrero-Cervera A, Aguilar-Ballester M, Real J, Burks D, Martinez-Hervas S, Gonzalez-Navarro H. International Journal of Molecular Sciences. 2020 Dec 3;21(23):9216. doi: 10.3390/ijms21239216. PMID: 33287201
Decreased Urinary Levels of SIRT1 as Non-Invasive Biomarker of Early Renal Damage in Hypertension. Martínez Arroyo O, Ortega Gutiérrez A, Galera Martos M, Solaz Moreno E, Martinez Hervas S, Redón Mas J, Cortés Vergaz R. International Journal of Molecular Sciences. 2020 Sep 2;21(17):6390. doi: 10.3390/ijms21176390. PMID: 32887498
Proyectos
Título: Investigación en Enfermedades Inflamatorias
Entidad Financiadora: Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital
Investigador principal: Vera Lucía Gomes Francisco
Duración: 2023 – 2024
Presupuesto: 66.218 €
Título: Identificación de nuevas dianas terapéuticas y mecanismos de la modulación de la inflamación en las enfermedades metabólicas
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Herminia González Navarro, Sergio Martínez Hervás
Duración: 2023 – 2025
Presupuesto: 147.620,00 €
Título: Evaluación de la eficacia de la farmacogenética para mejorar la respuesta al tratamiento en sujetos con diabetes tipo 2 insuficientemente controlada
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Sergio Martínez Hervás
Duración: 2022 – 2025
Presupuesto: 267.300 €
Título: Estudio de nuevos ejes de quimiocinas como potenciales dianas de intervención en la obesidad y la resistencia a la insulina
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Laura Piqueras Ruiz, José Tomas Real Collado
Duración: 2022 – 2024
Presupuesto: 204.490 €
Título: ImpactT2D: una estrategia genómica para implementar medicina de precisión en la diabetes tipo 2
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Felipe Javier Chaves Martínez
Duración: 2022 – 2025
Presupuesto: 106.700 €
Título: Una aproximación translacional desde la clínica a la experimentación animal: Estudio del papel del eje CCL11/CCR3 y la inflamación eosinofílica en la patología cardiovascular asociada a desórdenes metabólicos
Entidad Financiadora: Conselleria de Educación, Cultura y Deporte
Investigador principal: Mª Jesús Sanz Ferrando
Duración: 2020 – 2023
Presupuesto: 211.736 €
Título: Papel de los procesos inflamatorios en las enfermedades metabólicas y en las complicaciones asociadas
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Herminia González Navarro, Sergio Martínez Hervás
Duración: 2020 – 2022
Presupuesto: 159.720 €
Título: Identificación de nuevos mecanismos implicados en la angiogénesis e inflamación en pacientes obesos. Modulación por ligandos de receptores nucleares constitutivos de androstano
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Laura Piqueras Ruiz, José Tomas Real Collado
Duración: 2019 – 2022
Presupuesto: 173.333 €
Título: Modulación farmacológica del sistema inmune como diana clave en la prevención de la enfermedad cardiovascular asociada a desordenes metabólicos. Síntesis de fármacos novedosos
Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad
Investigador principal: Mª Jesús Sanz Ferrando, Juan F. Ascaso Gimilio
Duración: 2018 – 2021
Presupuesto: 205.700 €
Título: CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERdem)
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: José Tomás Real Collado
Duración: 2008 –
Presupuesto: 154.577 €
+ Información
Doctorando: Ortega Herráiz, Rebeca
Director: Piqueras Ruiz, Laura; Sanz Ferrando, María Jesús; Real Collado, José Tomás
Fecha: 21/02/2022
Universidad: Universitat de València
Título: La ecografía Doppler con flujo en color en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la enfermedad de Graves-Basedow
Doctorando: Rubio Puchol, Olalla
Director: Merchante Alfaro, Agustín Ángel; Martínez Hervás, Sergio
Fecha: 25/01/2022
Universidad: Universitat de València
Título: Influencia de la situación postprandial sobre el eje CCL11/CCR3 en sujetos con hipercolesterolemia
Doctorando: Perelló Camacho, Eva
Director: Ascaso Gimilio, Juan F; Real Collado, Jose Tomás
Fecha: 23/11/2020
Universidad: Universitat de València
Título: Efecto de los parámetros epigenéticos tras dos años de la cirugía bariátrica
Doctorando: Wu Xiong, Ning Yun
Director: Ascaso Gimilio, Juan F; Real Collado, Jose Tomás
Fecha: 22/09/2020
Universidad: Universitat de València
Título: Identificación de variantes genéticas relacionadas con diabetes mellitus tipo 2 en población española
Doctorando: Lendínez Tortajada, Verónica
Director: Chaves Martínez, Felipe Javier; Real Collado, Jose Tomás
Fecha: 31/01/2020
Universidad: Universitat de València
Título: Metilación del ADN de adipocitos en sujetos con obesidad mórbida
Doctorando: Martínez Ibáñez, Juncal
Director: Real Collado, Jose Tomás; Ascaso Gimilio, Juan F
Fecha: 22/07/2019
Universidad: Universitat de València
Título: Lipemia postprandial y regulación génica en la obesidad mórbida
Doctorando: Artero Fullana, Ana
Director: Real Collado, Jose Tomás; Ascaso Gimilio, Juan F
Fecha: 21/03/2019
Universidad: Universitat de València