El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA convoca “Intramurales INCLIVA para estancias formativas en centros de prestigio” con el objetivo de facilitar la realización de estancias en centros especializados y contrastado prestigio en el ámbito nacional e internacional, permitiendo el acceso a nuevos conocimientos y formación complementaria en técnicas o procedimientos novedosos. Además de fomentar la movilidad del personal de INCLIVA y la creación de sinergias y colaboraciones futuras.
Podrán beneficiarse de la ayuda los y las profesionales de la sanidad, en el ámbito de la clínica, la docencia y/o la investigación, que pertenezcan a INCLIVA en el momento de la solicitud, concesión y realización de la estancia.
El investigador/a interesado/a en la realización de una estancia formativa en el centro, debe contar con el aval de un/a investigador/a del Instituto que actuará como responsable del mismo durante el periodo de su estancia.
Una vez cuente con dicho aval, lo comunicará al Unidad de Formación (formacion@incliva.es) y se le remitirá las instrucciones de estancia interna y la solicitud para cumplimentar.
El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA tiene suscritos convenios de colaboración con Universidades, entre ellas la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia, y centros públicos y/o privados que imparten Ciclos Formativos.
Mediante estos convenios se gestiona la incorporación del alumnado para realizar el periodo de prácticas establecido en los programas académicos de los grados, másteres y ciclos formativos que estén cursando.
Acceso Prácticas Grado o Máster: Formulario Solicitud prácticas académicas grado y/o máster
Acceso Prácticas Ciclo Formativo (FCT´s): se debe realizar contactando a través del correo formacion@incliva.es
Fundación Bankia por la Formación Dual, desde el año 2016, promueve el programa SANEC para acercar a los estudiantes de FP a la investigación biomédica, un programa que lleva a cabo con instituciones punteras de la Comunidad Valenciana como el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, el Instituto de Investigación La Fe de Valencia, el Centro de Investigación Príncipe Felipe, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana e ISABIAL, el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante.
SANEC busca propiciar un acercamiento de los estudiantes de titulaciones sanitarias y de los centros educativos al mundo de la investigación biomédica y clínica mediante su incorporación a grupos de investigación o plataformas científico-tecnológicas de los centros de investigación sanitaria.
El objetivo es visibilizar la importancia de la figura del técnico superior de FP como figura clave en los equipos laborales, incorporándolos desde su formación.
La formación ha de ser realizada en centros educativos públicos y privados de la Comunidad Valenciana autorizados por la Generalitat Valenciana para impartir la modalidad dual de Laboratorio Clínico y Biomédico; Documentación y administración sanitarias; Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear; y Anatomía patológica y citodiagnóstico.
Más información ver : Última convocatoria
Acceso: Última Convocatoria.